Por petición popular: ¡A ver quién encuentra la palabra de 16 letras! Existe. Si alguien la escribe 10 veces, la lee 3 ante el espejo y la reenvía a todos sus amigos, aparecerá un "simpático-vídeo", ayudará a salvar una vida con sólo 5 minutos de su precioso tiempo y tendrá buena suerte. John Antuan Smith, por ejemplo, lo hizo y le tocó la lotería. Christina James sin embargo no lo creyó, y la atropeyó un coche ese mismo día.
Un 30 de Octubre de 1938, un joven y casi desconocido Orson Welles ofreció, a través de la cadena de emisoras de la Columbia Broadcasting System (CBS), la versión radiofónica de la obra de H.G. Wells.
El día 30 de Octubre, 70 años después que Orson Welles aterrorizara a medio Estados Unidos con su Guerra de los Mundos, se realizará una versión teatral en España para ser retransmitida en directo, a traves de diversas emisoras de radio e incluso por televisión.
Muy bien, pero ¿Y por qué?
Pues porque la Academia Española de la Radio quiere instaurar un Día de la Radio en España, con intención de conseguir un Día Mundial de la Radio. La Academia ya inició a principios de año gestiones ante la UNESCO con el propósito de que Naciones Unidas establezcan el Día Mundial de la Radio el 30 de octubre. Y ya hay muchas instituciones que han mostrado su apoyo.
Ojalá haya gente que no se lo espere y que no conozca lo que ocurrió en su momento, y lo suficiente ingenuas para creerlo... Y podamos ver sus reacciones.
Algunas cosas prometen y tras la fachada no hay nada Algunas cosas parecen vacías y nos sorprende lo que hay detrás A veces no ves lo que hay detrás porque no eres escogido para ello
*Nunca dejé constancia escrita navegable como pretendía. Suele ocurrir cuando hay tal volumen de comentarios (y dudas que alguien los vaya a leer...),, pero queda constancia en mi libreta-de-viajes-y-de-visitas. Cupimos todos, unos durmieron más duros que otros y efectivamente no estaba a media hora la residencia. Pero se ha convertido igualmente en un recuerdo bonito... ¿acaso no lo fue desde el principio? Vaya pie de foto. Si sólo tenía que poner: París, Junio 2008.
El viernes 10 de octubre, invadiremos Sitges como zombies. Yo voy ¿Quién se apunta?
George A. Romero, director de La noche de los muertos vivientes.
La marcha de los muertos vivientes comienza a las 19h en el Edificio Miramar de Sitges, presidida por
El recorrido acabará en el Paseo de la Ribera, con un concierto gratuito (21h) con los grupos Motorzombis, Dulcamara, Eyaculación Post Mortem, Secret Army, Brioles y Los Tiki Phantoms.
Guía rápida de la Zombie Walk Sitges 2008:1. Eres un no vivo, tu aspecto lo tiene que demostrar. 2. Los buenos modales del zombie: gruñidos, gemidos, quejidos, incluso aullidos (si eres un hombre lobo zombie) son imprescindibles. "Los buenos zombies no rompen cristales". 3. Sangre en el cuerpo... y mejor si es ajena. 4. Camina como un zombie, arrastrando las piernas y pidiendo cerebros. 5. Seguir a los guías. 6. A las 19h George A. Romero dará el pistoletazo de salida, colócate detrás de él y no le toques. 7. Si no vienes zombificado en la zona Brigadoon (Edificio Miramar) hay maquilladores que te dejarán como a un verdadero zombie a partir de las 12h del mediodía. 8. Una vez en la playa, la fiesta continua en el mejor zombie concierto de la tierra de los muertos vivientes.
"Todas las rayas que vieres en las manos, oh curioso lector, significan que la mano se dobla por la palma y no por arriba, y que se dobla por las junturas; y por eso están las grandes en las coyunturas désas, como es cuero delicado, resultan las otras menudas. Y para ver que esto es así mira que en el pescuezo y frente, caderas, corvas y codos y sangraduras y nalgas, por donde se arruga el pellejo y en las plantas de los pies hay rayas. Y así había de haber, si fuera verdad (como hay quirománticos), nalguimánticos, y frontimánticos y codimánticos y pescuecimánticos y piedimánticos"
Éste es tu teléfono en mi mano, en la de él,
quiromántico,
va la tuya, y dejará una raya, haz de las suyas,
quiromántico, quiromántico, quiromántico, quiromántico.
Este es su teléfono, poco más sé leer,
quiromántico,
corre, ve y dile que me enseñe la cartilla y piérdete,
quiromántico, quiromántico, quiromántico, quiromántico.
Muérete, la línea llega a la muñeca,
quiromántico.
Hace frío, y con una pluma roja le sonrío,
y te apunto desde la fila de atrás,
(quiromántico)
tengo goma y borra como "las manitas",
quiromántico, quiromántico, quiromántico, quiromántico.
Con esta nueva aplicación te podrás montar tu propio reactor en una depuradora. Sólo tres sencillos pasos iniciales: 1 - Elige el color del tanque, 2 - Elige el diámetro del tubo, 3 - Elige si quieres tubo rígido o semiflexible. ¡Y ya puedes empezar!
A medida que vaya avanzando el juego podrás elegir la distancia a que realizarás los agujeros en los tanques, teniendo siempre en cuenta la altura relativa de los mismos, y surgirán problemas como la obturación o la falta de material.
En el juego también se te permite probar diversas bombas, romperlas, repararlas, cambiarles la rosca...
Con los bonus podrás utilizar diversos instrumentos de tortura como el taladro, la sierra, las tijeras para tubos, presillas de metal, lijas, cables sueltos, destornilladores...
Aprende a hacerte amiga de los operarios de seguridad de la EDAR y del dueño de Tu Fontanería Más Cercana. Los diferentes personajes te proporcionarán las pistas necesarias para avanzar, presta especial atención a los Capos y sus Subordinados, aunque algunos intentarán matarte.
Ficha Título: Cómo montar tu propio reactor Desarrolladora: Universidad de Cádiz Año de publicación: 2008 Plataforma: Rol Género: Aventura gráfica Jugadores: 1 Precio: Dependerá de las Subvenciones
Valoración Gráficos - 7 Sonido - 4 Olor - 0 Jugabilidad - 10 Duración - 4 años (o 8tumbado)
TOTAL 6
Y próximamente.... Tu Kit Nancy Depuradora "móntate tu sistema eléctrico" Con infinidad de nuevos accesorios a tu disposición.
Primero se necesita tener una Nancy (no tiene pq ser rubia), luego has de meter en una bolsa que se agujereará: un par de destornilladores (uno plano y uno de estrella) para desatornillar y en general multiusos; unas cuantas bridas o presillas de plástico, a poder ser de colores; una llave grifa para pretender poder apretar más que Chano lo que siga perdiendo agua; una llave inglesa para cuando te la pidan, porque tú no la usarás; un cubo de agua... bueno, para no tener que alargar la manguera podrida con riesgo de bañarte en "agua de servicio"; teflón para las roscas; un trapo para sentirte mejor, que no usarás nunca porque sabes que a la que lo uses irá a la basura; unos guantes de látex de laboratorio con talco hasta próxima compra de otros más adecuados; un edding permanente para dar nombre a las cosas; unas pinzas de las cejas... que servirán... pues para quitar pelos, pero en lugar de la cara, del interior de la bomba obturada, éste es un artículo de nueva adquisición, totalmente puntero y aún por estrenar, hasta ahora los pelos se sacaban con un destornillador; un paquete de 72 toallitas de bebé, el único paquete que no aseguraba que no tuviera alcohol y que en los ingredientes había algo acabado en "-ol"; una mascarilla para futuros muestreos y para no recibir quejas de seguridad; lápiz y libreta de campo.
He sacrificado mucho para tener lo que tengo Podría ser más Podría ser menos Podría ser de otra manera Se llama arriesgar No me digas que llegué y besé el santo Vete tú Busca otro sol y encontrarás lo que te toque O lo que te ganes Pero no lo encontrarás ahí Por el mismo mecanismo que no notamos la ropa que llevamos puesta: porque nos acostumbramos tanto a un estímulo que dejamos de notarlo Así que no extrañes la suerte de otros Ve a buscar la tuya