sábado, 28 de julio de 2007

AÑOSTO

El mes de agosto es como un domingo gigante. Como un domingo de 31 días. Y según en qué día de la semana caiga el día uno, agosto empieza en julio.
Y este mes soporífero ya no ofrece ni el interés que tenía de cumplir años. Una vez alcanzado el máximo grado de libertad alcanzable, ya no ansías un año más para estar más cerca de la edad de trabajar, o para estar más cerca de la edad de conducir. Ahora la edad ya no significa nada. Como mucho simboliza la cantidad de salud que te queda. Las únicas edades restantes que han de marcar un cambio, serán la edad de la prejubilación y la de la jubilación.

el fantasma de la mala pata (adaptación del de las bragas rotas)

Estando hace poco en el centro de Rehabilitación, intercambiando experiencias con una semejante (semejante en el sentido que, aunque sin desplazamiento de hueso roto ni operación, tenía mi misma fractura) a ésta buena mujer se le ocurrió decir "¡Qué mala pata!".
Me bloqueé. No sabía qué decir. Y no osaba preguntarle para calmar mi inquietud.
Si a mí, después de pasado el tiempo, cada nueva persona que me encuentra, sigue siendo tan ocurrente de hacer exactamente esa apreciación "¡Qué mala pata!", y las dos tenemos la misma rotura... ¿Sería que a ella no se lo habían dicho? Ciertamente me costaba mucho creerlo.
Como me perturbó tanto la situación y no pudiendo llegar por mí misma a ninguna conclusión satisfactoria, acabé por convencerme que sólo quería venganza.

lunes, 23 de julio de 2007

IN-FORMACIÓN

Yo no sé el resto de gente, pero cuando yo llamaba al Servicio de Atención al Cliente de mi operador de telefonía móvil, no lo hacía con la intención de informar al teleoperador en su trabajo. Yo llamaba inocentemente para solucionar una duda hablando con una persona, por lo de no perder el trato personal y por lo de poder ir solucionando las cuestiones a medida que se me ocurrieran. ERROR.
Hasta ahora boDaphon no me tiene en nómina (más bien al revés), pero estoy realizando la formación de sus empleados.
Haga la prueba, como en la "Batalla de Buscadores" de Interneox (en que uno se pregunta cómo puede haber gente tan torpe con el Google): Llame a atención al cliente de su operador de telefonía móvil. Mientras le hacen vagar por los menús y gritar "Éste mismo" y responder "No" a recibir información sobre las promociones vigentes (rezando que no haya ruido en la calle, porque la locución se corta y no sabes si la máquina ha entendido "/ruido/ = a sí" o "/ruido/ = a no") vaya encendiendo el ordenador. Cuando consiga hablar con un "agente" hágale una pregunta y búsquelo a la vez usted en internet. Tiene la victoria asegurada. Existe el rumor que allí no tienen raton o deben tener que picar las teclas con la nariz o algo así.
Después de encontrar usted la respuesta, mientras espera al "agente" puede ir merendando, yendo al baño (es la gran ganadora entre las posibilidades) o viendo la tele. "Però alerta, aneu amb compte! Molt aprop hi ha qui us vigila, ai si us agafa en Gargamel". Vaya con cuidado porque el "agente" le acaba de tender una trampa. Verá que la información que se encuentra en su pantalla y la que le ofrecen tras el teléfono es diferente. Yo hasta ahora he preferido creer en lo que yo veo en mi pantalla a lo que otro ve en su pantalla. Ustedes mismos.
Si tiene una tarde aburrida puede probar y llamar otra vez, podrá comprobar algo muy divertido: realizando la misma pregunta (de la cual ya sabe respuesta porque al replicar al "agente", éste le ha vuelto a poner en espera para posteriormente darle la razón), un "agente" diferente, intentará engañar en otro aspecto.
Pero no se les puede tener muy en cuenta. Los pobres operadores malpagados no pueden siquiera decir "sí" cuando realizamos una pregunta. Primero han de responder con una pregunta de medio párrafo: "¿Su consulta es, pues, para el número 6xxxxxxxx, del cual usted es titular, con referencia al programa blabla, si éste ha sido activado correctamente este mes de julio de 2007?". Sí, le contestas, ya nervioso (y es que para alguna información sólo queda rezar porque exclusivamente ellos pueden acceder a las respuestas, desde sus pantallas borrosas con letras danzantes). "Entonces, la respuesta a su consulta, que ha sido tramitada con el número de incidencia I7890098 a través del Departamento de Facturación consistente a la activación de blabla durante el mes de julio de 2007...//" y se corta la línea
Sí señores, nadie da duros por cuatro pesetas, y es que existe una tarifa en que podrías (ojo con el condicional) hablar 60 minutos pagando sólo uno (+ establecimiento de llamada y su IVA). Para protegerse de su propio "beneficio", esta compañía tiene un satélite megacibertrónico (esto es un guiño a Transformers, por si no lo pilláis) que lanza energía en forma de rayos-beta/chispa-de-la-vida y corta momentaneamente las comunicaciones entre los boDaphons. Emisión que curiosamente aumenta su frecuencia en los meses de promoción de verano y navidad.

lunes, 16 de julio de 2007

UN MAL INSULTO o recuerdos de "infancia"

Y si una vez, hará unos 10 años, el insulto que más me afectó fue algo así como "Igual que todo el mundo" dicho con decepción por alguien que pensaba algo "mejor" de mí; lo que me dolió fue el insulto en sí más que otra cosa.
Ahora, diez años después me dijeron algo que sé que es falso (aunque necesité comparar opiniones como reafirmación); de lo que me dolió más la manera de proferirlo, de quién provenía y sobre todo la sentencia que lo acompañó: "Tú quizá no lo ves así, pero yo sí". Imposibilitando cualquier tipo de debate y zanjando completamente el tema con ésta, su "verdad absoluta" emitida a voz de insulto sin la más mínima diplomacia.
El pacto es no juzgar. Te oí decir que no lo hacías. sin embargo me juzgas de repente, sin previo aviso, en un momento de filtros agujereados, que prefieren cerrar la salida de palabras y con ello generar impotencia. Pues excusarme me haría sentir culpable ahí donde no hay delito, sólo ignorancia (y por lo visto desinterés por tener la visión completa antes de opinar).
¿Fue quizá también un insulto sin pensar, junto con una sentencia que se saltó el filtro? ¿Será que todos somos humanos? ¿O me voy al peor caso y van a volver los moldes impuestos, "correctos" e "incorrectos", como ya me hiciera alguien esta vez hace unos cinco años, y he de examinar cohibida y maniatada hasta mi último movimiento en aquellos lugares en que se supone que uno "es de azúcar"?

TÚ TAMBIÉN PUEDES SER UN GENIO

Según mi modesta opinión (suelo comenzar así mis comentarios para no ofender y dejar una puerta abierta), muchos de los llamados "genios" (diferenciémoslos de los superdotados) no son más que unos atormentados (igual que muchos de nosotros) que supieron/pudieron sacarle un partido artístico al tema. Yo es que no llegaré a entender las idolatrías/mitificaciones/fanatismos. Si tú, SÍ, tú mismo, decidieras dejar todo lo que estás hacendo por sobrevivir y salir adelante con el mínimo sufrimiento, sin prestar demasiada atención a la mierda que te rodea y a cambio te sumergieras en ella y dedicaras todo tu tiempo en describirla en forma de poema, de dibujo, cuadro, música, film, sería lo mismo. Sólo has de tomar la determinación de dejar el resto y dedicarte a ello.
Ésta es la receta: conservar tus obsesiones/perturbaciones y anteponerlas a intentar ser normal + algo de capacidad artística - vergüenza (si uno hace cosas extrañas, baila en lugares que no toca, y de maneras "raras/curiosas/pintorescas", suelta comentarios ofensivos sin empatía alguna y reacciona de manera imprevisible es más genio que el que no lo hace).
Y es que, cuando leemos un poema o una canción y pensamos "qué gran verdad expresa", ¿qué genialidad hay en apropiarse de la verdad (algo público) y comentarla? Podría encontrar genialidad, quizá, si profiriera una de las verdades con las que no estamos de acuerdo y nos convenciera de lo contrario. En sólo una frase.

UNA AYUDA PARA EL SEXO COMPLEMENTARIO

¿Por qué me dices eso? ¿Por qué no simplemente me abrazas y me dices "everything will be alright"? No me discutas. Sobre todo no emplees tono de ataque contra mí ahora. Porque la habremos liado.
El filtro por el que pasan las palabras ha sido agujereado temporalmente y lo atraviesan contradicciones cogidas de la mano y otras cosas con y sin sentido.
Ambos sabemos, aceptémoslo, de dónde vienen estas palabras: unas veces del derecho, otras del izquierdo.

YA NO SUELO ENVIAR TODO A LA MIERDA, nos hemos acostumbrado a convivir

Son muy curiosos los cambios de estado. Unas veces hormonalmente activados, otras veces más allá de eso. En ocasiones pienso ser capaz de hacer lo que quiera. Soy libre. Soy adulta. Puedo decidir sobre mi futuro. Entonces viene cuando me pregunto: "Desirée, ¿qué quieres hacer?" Y no se me ocurre respuesta, y sólo queda continuar con lo puesto.
Otras veces veo todo demasiado predeterminado. Determinado por tu lugar de nacimiento, por la escuela que has visitado, por dónde te llevan de vacaciones tus padres, o por si te llevan siquiera, por el instituto al que has ido porque es el que te ha tocado, por la universidad/carrera que has "escogido" sin poder usar del todo la cabeza porque aún no estaba formada... Y por mucho que digan que dentro de ello hay mucho donde escoger, NO, no lo hay. No puedes escoger entre las cosas que desconoces, y desconocemos mucho.
Unas veces me hundo. Rescato lo reutilizable de mi vida y sigo adelante mirando al cielo. Me lamento un poco de lo que no se puede cambiar y coloreo lo que tengo delante para hacérmelo un poco más atractivo cuando llegue.
Otras veces intento cambiar lo que me rodea. Pero individualmente uno sólo puede cambiar las características propias de su personalidad. Las cosas ajenas que te rodean, te influyen, te limitan, para cambiarlas individualmente haría falta toda una vida, y no quedaría tiempo para disfrutar el cambio.
Así que opto por la manera más inmediata, aunque quizá no permanente (¿y cuál lo es?) de cambio. Hay quien lo llamará "huir", también yo uso a veces esa palabra, pero en realidad es necesidad de saciar. Si aquí no hay lo que busco me iré a buscarlo. No es seguro que lo encuentre allá donde voy, pero el cambio te devuelve la esperanza, te ofrece una oportunidad (igual que remover las letras en el Bookworm). Tema aparte es si la búsqueda está o no definida.
Yo no soy genio atormentado que crea y hace daño a los que le rodean. Soy persona parcialmente insatisfecha que abandona y hiere con ello en ambas direcciones.
Y aunque me sienta libre, siempre sigo mi propia inercia generada nosecuándo. Me limito a mí misma y sigo aquellos caminos pactados como correctos. A menudo siento celos de los que actúan por impulsos, por no seguir yo la idea romántica de dejarlo todo por un sueño, de no tener un sueño por el que dejarlo todo. Y pierdo la capacidad de valorar lo que me aportan estas renuncias. Sé que hay otros tipos de personas que me envidian de igual manera que yo les envidio a ellos. El inconveniente es no saber aún a qué tipo de persona pertenezco yo. Y este sentimiento de no pertenecer a ningun sitio, de no tenerme definida, me trastoca, igual que a muchos otros, que también lo habran sentido, pensado y expresado antes que yo. ¿Y qué? Ahora ha salido de mí y con mis palabras.

viernes, 6 de julio de 2007

PEQUEÑA REFLEXIÓN Y ADORACIÓN A LO "e-"

En cuanto a las e-enciclopedias. La ventaja más importante es poder tener más de 7 páginas abiertas al mismo tiempo (por supuesto dependiendo de la capacidad de tu ordenador) sin depender del número de dedos de tu mano más el par de bolis que puedas encontrar.
Además que la e-enciclopedia me hace ser mejor persona (como mínimo mejor formada). Puesto que de todos es sabido que la curiosidad de uno es directamente proporcional a la facilidad para saciarla.
Y es que, ¿alguien se puede resistir a clicar en una palabra azul y subrayada?

telentrada, TE HE GANADO

Primero me atrajiste con tus entradas tiernas y calentitas a un espectáculo suculento. Cuando me acerqué a ti, me zurraste con "sesión caducada". Yo volví a intentarlo, abofeteándote una y otra vez hasta que me bloqueaste la tarjeta. Entonces te propiné una llamada, y me fustigaste con que no tenía el código de autentificación. Descansé una noche y fui a buscar refuerzos a mi oficina. Cuando me volví a enfrentar a ti me recaducaste la sesión. Así que te borré las cookies. No te afectó, así que arremetí también contra los archivos temporales, el historial y los datos de formulario.
De repente, un sentimiento de júbilo invadió mi cuerpo. Aún no sé cómo voy a llegar con una pata al lugar del concierto, ni cómo voy a aguantarlo toda la noche sin apoyar, pero da igual, porque he ganado.

AHORA PARA LEER EN ESPAÑOL HAY QUE SABER IDIOMAS

Y es que un traductor automático no traduciría "rate" como "rata", puesto que "rata" en inglés es "rat". Las máquinas no se equivocan tan tontamente. Aunque me cuesta creer que a una persona se le haya escapado dos veces "la rata de eliminación"...
Y es que "remover" se traduce al inglés como "move round", "to stir", "to chop down", "to turn over", "to toss", pero no hay ningúna acepción de "to remove" que sea "remover". ¡¡El hidrógeno no se remueve del medio!! ¡¡Se elimina!! Fuera el oxígeno, por lo de crear algo óxico/anóxico... pero me pregunto qué puede aportar a un experimento que se remueva el hidrógeno (ojo, sólo el hidrógeno) del medio.
Y lo más burro. ¿Conocen ese material llamado "concreto"? Sí hombre, que hay un libro, "La rubia de concreto". Debe ser la venganza. Si nosotros traducimos todo al inglés con el "eishon", pues ellos cambian la última letra por la "o" y ¡ale! español. De esa manera "concrete" (hormigón), se convierte en "concreto", creando una nueva acepción para la palabra, que aún debe estar valorándose por la RAE, pq aquí (http://www.rae.es/) no me sale.
Y todo en el mismo PDF (http://docencia.udea.edu.co/bacteriologia/MicrobiologiaAmbiental/microbiologia_8.pdf).
Y todo por duplicado, por supuesto, como todo buen experimento.

viernes, 1 de junio de 2007

LO QUE ME HABRÍA PERDIDO

Y gracias a todo este tiempo que se me ha regalado de nuevo (después que yo lo hubiera deshechado definitivamente), he podido vivir experiencias que no habrían existido en caso contrario. Cosas tan emocionantes como despertarme una mañana con sonido de grallas y tambores, mirar por la ventana y ver bailar a en Joan i na Eulàlia.
Otro día he podido deducir que toda la gente que miraba mi portal lo hacía atraída por su decoración nupcial. Luego vi la cabeza de la novia a vista de pájaro desde el balcón y luego pude corroborar lo de las flores.
Lo más importante que he podido experimentar, en persona, es que en lugares diferentes a los transportes públicos también se puede leer. ¡Quién lo diría!
Y también he podido comprobar, que lo de las flores al hospital y las tarjetas de "Que te pongas bien", “Espero que te recuperes” y sandeces similares, son mera invención de película americana.
Si pudiera volver atrás y hablar conmigo sólo me diría una cosa: "Anota cada vez que te digan "¡qué mala pata!".

GURRUÑO

Ya está.
Creo que lo he hecho correctamente.
Me he estado quietecita
y me he portado bien.
He intentado estar atenta a las cosas que se me permitían
y que se esperaba de mí
y no me he metido en asuntos que no me requerían.
He tendido un triste episodio de estúpida desolación autoimpuesta
pero sólo por variar un poco
y he soportado los malos tragos finalmente.
He recibido con agradecimiento muchas visitas cuando había novedad
y escasas después
como debe ser
como siempre es el curso de las cosas
de lo cual yo no estoy exenta.

Aún no he sabido determinar
si ha sido positivo
o negativo,
para poder saber en qué estado se encuentra mi karma ahora.
Para saber si he pagado por mis pecados
o si por el contrario he sido recompensada.
O ninguna de las dos
pues la mayoría de las veces actuamos de manera neutra,
ni buena ni mala,
y así son las cosas que nos ocurren.
Pero es tan aburrido pensar siempre tan sensato...

jueves, 17 de mayo de 2007

LO MÁS EMOCIONANTE (9.05.07)

Hoy me han cambiado la escayola. Ha sido lo más emocionante que me ha ocurrido en toda la semana. No por haberme visto todo el pie morado con tonos verdosos y lilosos e hinchado y con cabellera incipiente. No por haber visto grapas, grapas de grapadora, de las grises, no de las cobre, enganchando mi piel para que no se abriera. Ni por haber puesto cara de dolor (soy de la convicción que si pones cara de dolor cuando te hacen algo, duele menos, así como si pones cara de asco, te repugna menos), mientras me quitaban gran parte de ellas.
Por nada de eso. Sino porque he salido a la calle. He podido relajar los músculos oculares mirando a la lejanía y ver más allá de mi ventana, más allá de mi balcón y de mi galería. He bajado las escaleras y he caminado coja y enmuletada hasta un banco. De ahí me ha recogido el Kadett. ¡He vuelto a montar en él! Me he reencontrado con mis cintas de cassette. Y le he visto la pegatina. Era de 08, ¡qué ilusión!, por fin la ITV pasada, hasta entonces pensaba que era broma. He visto que continúa la sombrilla el acompañante enganchada en la agarradera del acompañante para que no se caiga. He visto que el techo continúa carbonizado. Y lo he visto bien, bastante limpio para ser él. Luego he visto a la enfermera. Me he tenido que enfrentar a ella para que no me mandara a casa (tras 1'5 horas de espera vana) porque mi médico estaba fuera. Le he convencido que había que revisar mis heridas, que podían estar infectadas; y luego le he rogado que me enseñara las radiografías del postoperatorio. Y lo he conseguido.
Si no fuera por cuán ridículo me suena, diría "hoy creo que me puedo dar por satisfecha".

DE CÓMO LA CONVIVENCIA SE PUEDE CONVERTIR EN UNA BATALLA A UN BANDO SOBRE QUIÉN SE LLEVA MEJOR O PASA MÁS TIEMPO CON ELLA

No obstante tenías la batalla perdida, nena: yo trabajaba con ella. Y dormía con ella y cocinaba con ella también, algo que tú habías rechazado. Ya ves, en algunas ocasiones es más sencillo que en otras darse cuenta si uno ha sido escogido, o aceptado al no haber nada más dónde elegir.
Y ya veo "¡cómo son las circunstancias!", que en ocasiones todo se vuelca al revés, y una vez ya ha perdido todo su sentido y valor, se recupera lo que se tenía.
Ahí la tienes para ti solita, hasta que la mudanza os separe.
Que conste que yo no comencé esta guerra, que siquiera participé en ella (pero la gané hasta mi retiro forzoso).

sábado, 24 de febrero de 2007

QUEJUMBRE: de cuando se desbarata todo

Qué inocencia la mía. Puedo estar agradecida por el mes de felicidad y buenaventura que se me ha brindado. Acostúmbrase uno desgraciadamente demasiado pronto a tanta fortuna. Tanta coincidencia agradable, tanto acontecer agraciado. Y olvida uno que la vida se basa en subidas y bajadas. Que allá donde hubo júbilo habrá desgracia en aproximadamente la misma intensidad. En eso consiste la rueda de la fortuna. Creí vanamente que ya no volvería a necesitar este blog, pues la etapa malhadada ya había concluído. Ciertamente se ha desvanecido la etapa oscura. No se si me alegro de ello, pues todos saben cuánto me gusta regocijarme en el dolor, lo admito abiertamente. Pero a pesar de no haber oscuridad en mi ser, me siguen ocurriendo desgracias o desventuras, como a cualquier hijo de vecino. Sólo he de dar gracias al Dios Kronos o a la Diosa Voluntad que no me afecten como antes.
Pero conmigo estarán todos de acuerdo cuán jodido es que despues de renunciar y acceder a renunciar, y asimilar la renuncia, todo se vaya al garete y toque volver a comenzar, habiendo ya comenzado las renuncias.
He aquí mi nueva aportación en quejas, tras dos meses de silencio.

CARRERA DE OBSTÁCULOS

Ahora que se ha salvado el primer obstáculo me doy cuenta que ya he comenzado, así debe ser intentar convertirse en científico. Debe ser esto a lo que todos se referían, luchar contra un obstáculo detrás de otro sin que la superación suponga un gran avance, ni te asegure nada por mucho tiempo. Supongo que me alegro. Así que ya estoy comenzando mi carrera de obstáculos científica superando las nuevas leyes repentinas con efectos retroactivos, haciendo que el parche me dure lo que queda de año, y después... la ley dirá.

sábado, 23 de diciembre de 2006

CUANDO LOS PADRES NOS ABANDONAN, VUELVEN DEMASIADO PRONTO: será cuestión que nos vayamos nosotros

En ocasiones ocurre. Como una o dos veces al año. De pronto los padres deciden irse de vacaciones. Por quedar bien te invitan. Por horror rechazas la invitación. Y de pronto se han ido.
Aprovechas para dejar la mesa puesta durante tres días, fregar los platos cada dos (o cuando se acaben los cubiertos/cazos) y no recoger la ropa de enmedio. La complicidad y la liberación de tensiones te hace acercarte más a tu hermano. Sobre todo cuando decides secuestrar y esconder la inútil e incordiosa cortina de la galería.
Desafortunadamente no aprovecho para montar fiestas o traer gente a casa. Comparto piso con mi hermano, disfruto de la soledad o aprovecho para no tener represalias por no parar por casa (y es que las madres no entienden que con tu edad ellas ya te habían parido).
Y llaman casi cada día. Tú no lo necesitas, sólo te interesa saber cuándo van a volver, pero ellos igualmente llaman para poderte decir luego que tú no lo haces cuando te vas. Entonces aprovechas para vengarte y le dices a tu madre que tienes los pies encima de la mesa.